
TÉCNICA NÚMERO 1
Existen varias técnicas de relajación para la ansiedad de probada eficacia y ésta es la primera que yo te recomiendo que aprendas porque te va a ser muy fácil aplicártela en cualquier lugar en el que te encuentres.
¿Qué es la respiración diafragmática?
Hablamos de respiración diafragmática o abdominal cuando el movimiento muscular implicado en el acto de respirar se centra principalmente en la zona baja de los pulmones, es decir, en la zona diafragmática.
Cuando movemos nuestro diafragma, desplazamos nuestro abdomen y de ahí que también se le conozca como respiración abdominal.
Cuando inhalamos, contraemos el diafragma y agrandamos el espacio disponible en la cavidad torácica.
Cuando exhalamos, relajamos el diafragma.
Esta técnica te va a ser muy útil en muchas ocasiones, pero en ningún caso sustituye a un buen tratamiento psicológico si tu ansiedad es muy elevada y crónica.
“El fin de la ansiedad” es un tratamiento natural para la ansiedad que ya lo han puesto en práctica con éxito muchas personas de todo el mundo y tú también puedes leerlo ahora:
Cómo controlar la ansiedad naturalmente con la respiración diafragmática: El procedimiento
Ahora voy a enseñarte la técnica de la respiración diafragmática paso a paso.
Siéntate cómodamente y pon una mano encima de tu pecho y la otra encima de tu abdomen.
Inhala por la nariz y nota cómo se eleva la mano que tienes encima de tu abdomen mientras a penas se eleva la mano que tienes encima de tus pulmones.
Si se eleva mucho la mano que tienes en el pecho y muy poco la mano que tienes encima del abdomen, no estás haciendo correctamente la respiración diafragmática.
Ahora que ya sabes qué zona debe elevarse, vamos a comenzar.
- Con tus manos colocadas una encima del abdomen y la otra en el pecho, inhala por la nariz durante 4 segundos mientras notas que se eleva la mano que tienes en tu abdomen.
- Ahora aguanta el aire dentro durante otros 4 segundos y ahora expulsa el aire por la boca poco a poco durante 8 segundos como si estuvieses soplando suavemente una vela. Ahora deja 4 segundos de pausa y vuelve a repetir este ciclo respiratorio.
- Repite este ciclo respiratorio durante 5 minutos 2 veces al día durante 2 semanas para entrenar bien esta técnica de relajación.
- Una vez realices este entrenamiento, tendrás la técnica interiorizada y te será más fácil controlar la ansiedad en cualquier situación estresante en la que te encuentres aplicándotela durante unos cuantos minutos.
ARTICULO ORIGINAL RECUPERADO DE https://www.manuelsanchezhernandez.com/como-controlar-la-ansiedad/