
¿Cuál es la relación entre la diabetes y la depresión? ¿Cómo enfrentar a ambas a la vez?
Respuesta de M. Regina Castro, M.D.
Si tienes diabetes, ya sea del tipo 1 o del tipo 2, corres un riesgo mayor de presentar depresión. Y si estás deprimido, tendrás mayor posibilidad de contraer diabetes tipo 2. La buena noticia es que la diabetes y la depresión pueden tratarse al mismo tiempo. Y controlar eficazmente una puede influir de forma positiva en la otra.
Cómo se relacionan
Aunque la relación entre la diabetes y la depresión no se entiende con total claridad:
- La rigurosidad que exige controlar la diabetes puede causarte estrés y generar síntomas de depresión.
- La diabetes puede causar complicaciones y problemas de salud que empeoren los síntomas de la depresión.
- La depresión puede hacer que tomes decisiones relacionadas con una forma de vida equivocada, como alimentarte de manera no saludable, hacer menos ejercicio, fumar y aumentar de peso (todos factores de riesgo para la diabetes).
- La depresión afecta tu capacidad para desarrollar tareas, comunicarte y pensar con claridad. Esto puede interferir con tu capacidad para controlar satisfactoriamente la diabetes.
Cómo controlar ambas afecciones al mismo tiempo
- Programas de autocuidados de la diabetes. Los programas para la diabetes que se centran en el comportamiento han sido útiles para ayudar a la gente a mejorar su control metabólico, aumentar los niveles de actividad física y controlar el adelgazamiento y otros factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares. También pueden ayudarte a mejorar tu sentido del bienestar y de la calidad de vida.
- Psicoterapia. De manera similar, quienes participaron en sesiones de psicoterapia, en particular de terapia cognitiva conductual, han informado mejorías en la depresión, lo que resultó en un mayor control de la diabetes.
- Medicamentos y cambios en la forma de vida. Los medicamentos (tanto para la diabetes como para la depresión) y los cambios en la forma de vida, como distintos tipos de terapia junto con ejercicio físico regular, pueden mejorar ambas afecciones.
- Atención colaborativa. Las nuevas investigaciones demuestran que el tratamiento supervisado por un enfermero encargado del caso que intensifique el tratamiento cuando haga falta ayuda a mejorar la diabetes y la depresión. Es posible que la mayoría de los sistemas de cuidado de la salud no cuenten con este tipo de atención.
Si tienes diabetes, mantente atento a los signos y síntomas de depresión, tales como la pérdida de interés en las actividades normales, los sentimientos de tristeza y desesperanza, y los problemas físicos sin causa aparente, como dolor de espalda o dolores de cabeza.
Si crees que podrías estar deprimido, busca ayuda de inmediato. El médico o el educador en diabetes pueden derivarte a un profesional de salud mental.
With
M. Regina Castro, M.D.
ARTICULO ORIGINAL RECUPERDADO DE https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/diabetes/expert-answers/diabetes-and-depression/faq-20057904