Amor y Sentido en la pareja

Por mucho que los tiempos cambien, que los valores familiares parezcan desaparecer , que los vinculos sean tan variados y poco convencionales, la gran mayoría de las personas desean constituir una relación de pareja

Lo que si parece haber cambiado mucho es la tendencia a romper estos vínculos con más facilidad. Como un reflejo de una tendencia a disfrutar y sentirnos felices con aquello que no implica obstáculos ni problemas.

Es muy diferente no estar solo a estar en pareja.

Conformar una relación de pareja implica asumir que viviremos momentos de felicidad y alegría y otros de dolor y dificultad.

Para hablar de una relación de pareja, al menos, se debe haber atravesado la etapa de la atracción inicial . La pasión y el deseo suelen ser la fuerza inicial de una relación, pero con el tiempo disminuyen y se transforman.

Cuando se modifica esa primera sensación de que el otro es casi perfecto y que colmará todas mis expectativas y carencias, es que pueden surgir una gran cantidad de conflictos y reajustes y por que no,  decepciones dolorosas. Sí aún así decidimos seguir unidos, es posible que se trate de un vínculo profundo y siginificativo en nuestra vida.

Que una pareja se consolide y perdure depende del amor  y del sentido.

Amor es el sentimiento íntimo de donde nace la fuerza para resolver los conflictos. Es una emoción que nos lleva desear que los obstáculos desaparezcan para poder seguir viviendo la relación con el otro . El amor es un motor que impulsa a creer y proyectar un futuro juntos.

Por otra parte, cuando se conforma una pareja, lógicamente no es nuestro primer y único amor. Cada miembro de la pareja trae consigo los vínculos con su familia biológica, sus ex-parejas, su profesión , su historia personal, hijos de otras relaciones. Todo esto ofrece puntos de contacto con el otro y enriquece la relación, o bien la dificultan y empobrecen. Son diferentes amores y por tanto también son fuente de tensiones. Las parejas perduran cuando son capaces de respetar estos “otros amores” estos otros lazos significativos para el otro.

A veces sucede que en un principio uno o ambos ceden a los deseos o intereses del otro y luego de un tiempo todo aquello que parecía válido, se transforma en insoportable. La pregunta es ¿nos seguimos amando a pesar de que ahora tu mundo no me parece maravilloso?¿ahora que deseas cosas que no entiendo? ¿Sería mejor nuestra vida sin el otro?. Responder a estas preguntas nos pueden orientar para saber en que punto estamos y hacia donde nos queremos dirigir.

Con las características del otro pasa lo mismo, antes adoraba sus defectos y ahora deseo cambiarte, o bien, siempre quise que fueras diferente. El amor implica una aceptación del otro tal cual es. Esto no quiere decir que renunciemos a ser escuchados y atendidos en nuestras necesidades y que podamos modificar actitudes y conductas para favorecer el vínculo. Lo que no podemos cambiar es la esencia del otro, su carácter, sus prioridades, su estilo personal, en este sentido el amor de pareja tiene algo de incondicional.

El sentido de una relación de pareja tiene que ver con los valores , con los objetivos de vida, con las actividades e intereses que se pueden compartir.

A veces en las relaciones hay mucho amor, pero falla el sentido de la relación. En este caso para permanecer unidos uno debe renunciar a sus deseos y aspiraciones o seguir las del otro sin desearlo. Esto conlleva frustración y rabia.

Si uno desea hijos y el otro no, si el otro sueña con una vida de viajes y aventuras y el otro quiere calma y serenidad. Una vida social animada o una relación basada en la intimidad. Son muchos los puntos que pueden unir o separar a una pareja desde el punto de vista de lo que se desea en la vida, de lo que dará sentido a la vida de cada uno. Las parejas que se consolidan son aquellas que pueden o bien compartir valores y espectativas de vida o bien son capaces de ayudarse mutuamente a conseguirlos y mantenerlos.

Cuando la relación va en contra del sentido que deseamos dar a nuestra vida, por mucho amor que nos una , la relación seguramente naufrague.

Los Problemas en la pareja

Es importante tener en cuenta que todos tenemos un esquema que nos lleva a interpretar la realidad y a los demás desde nuestro particular punto de vista. Esto funciona de forma automática , es decir creemos que reflexionamos y decidimos , sobre como afrontar las cosas pero en realidad es nuestro inconciente el que lleva las riendas. Esto es aún más potente cuando la angustia, la rabia o la frustración nos afectan emocionalmente. Perdemos perspectiva y claridad.

Cuando una pareja tiene problemas, sucede que el esquema de uno y del otro hacen cortocircuito. Cada uno se obstina en su forma de ver la relación , insiste en la versión negativa que se ha formado del otro. Esto como una bola de nieve arrasa con todo lo que podría estar aun vivo en el vínculo. Cuando una relación amenaza con romperse actuamos como animales heridos, a la defensiva , lamiéndonos las heridas. Nos cuesta mucho darnos cuenta que el otro puede que esté igual.

Falsos Intentos de solución

Las parejas con problemas se proponen, en conjunto o por separado, intentos de solución que no son reales. Pasarse horas hablando de los conflictos, dejar de hablar completamente de ellos, recurrir a viajes y ocio, evadirse en el trabajo y amistades con la idea de descomprimir la relación etc. Todos ellos se llevan acabo con la mejor de las intenciones pero en realidad no cambian nada. A la mínima oportunidad todo el malestar , agobio y hasta rencor resurge con mayor intensidad.

Además se suelen repetir siempre los mismos, si hablo más finalmente me entenderá, si hago de cuenta que no pasa nada finalmente los problemas desapareceran. Lo que sucede es que la situación se agraba.

Plantearse un cambio para mejorar la relación

Para resolver y tranformar una relación de pareja conflictiva es necesario primero un acto de fe y de confianza . Luego estar dispuesto a cambiar los mecanismos automáticos de relación.  En algunos casos basta con romper la inercia de las discusiones o realizar cambios reales en las dinámicas cotidianas.

El dolor y el cansancio, como decía antes , hacen que veamos al otro como un personaje desconocido. Si realmente lo escuchamos y lo vemos, puede que descubramos que mucho de lo que nos separa esta dentro nuestro.

Es sorprendente como muchas parejas cuando salen del circulo vicioso de reproches , rencores y rutinas, pueden volver a mirarse a los ojos y reecontrarse. Ya no son los mismos , de aquel enamoramiento primero, pero puede que lo que nazca entre ellos sea aún mejor. Que se descubra el verdadero amor que los une y los nuevos sentidos que pueden construir juntos.

Psicoterapia de Barcelona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.