ORIENTACIÓN FAMILIAR

ORIENTACIÓN FAMILIAR

¿Para qué?

Frente a la realidad actual es innegable que se necesita más que nunca de especialistas que atiendan y asesoren con mirada profunda a las personas y a la familia. La Orientación Familiar en los últimos años ha ido ganando espacio por haber superado los cuestionamientos sobre su carácter científico y su rigor metodológico

¿Qué es la orientación familiar?


La Orientación Familiar es una nueva disciplina que tiene como objeto de estudio a la familia y sus vínculos, y proporciona las herramientas necesarias para superar los conflictos cotidianos que se pueden generar en la dinámica intra y extra familiar.
Su objetivo es el fortalecimiento y enriquecimiento de la misma, se la reconoce como un ámbito al que acudir para el asesoramiento, el apoyo, la contención y guía en cuestiones que preocupan dentro del contexto familiar.
Fundamentalmente se presenta como ayuda a la familia desde ámbitos que apuntan esencialmente a la prevención y al fortalecimiento del crecimiento familiar

¿Qué hace un OF?

Su objetivo es orientar y empoderar a las familias, para prevenir y resolver crisis y conflictos, interviniendo en las problemáticas familiares.
Aborda las problemáticas familiares con mirada sistémica y foco en las fortalezas, potenciando las relaciones intrafamiliares y ayudando a las familias a descubrir sus propios recursos.
A partir de la Orientación Familiar, se puede ayudar a cada persona a descubrir el sentido de su propia vida, a su propia humanización, y de ese modo, alejarla del vacío, la dispersión, la desorientación y la apatía, afirmándose en su propia originalidad y creatividad

¿Cómo se realiza esa acción?

Atención a personas, parejas y familias.
Realizar trabajos de prevención y formativos: ciclos de conferencias, talleres, jornadas sobre temáticas familiares y escuelas para padres.
Equipos de orientación escolar.
Organización y gestión de centros de orientación familiar.
Asesorando para construir relaciones familiares sanas.
Trabajando en consultorías sobre los problemas derivados de las relaciones intrafamiliares en organizaciones sociales, instituciones y empresas.
También en equipos interdisciplinarios: en el área de salud, educación, desarrollo social y en el ámbito judicial.

¿Cuál es el alcance de la profesión?

Lograr fortalecer las capacidades y los vínculos que unen a los miembros de un mismo sistema familiar, con la finalidad de que éstos resulten sanos, eficaces y capaces de promover el crecimiento personal de cada uno de los miembros de la familia y de sus lazos afectivos y emocionales.
La Orientación Familiar se presenta como un paso previo a la intervención del Terapeuta. Puede muy específicamente centrase en los problemas y conflictos familiares y en la resolución de los mismos en manos de los propios integrantes de la familia. Esta instancia que se considera como opción de ayuda a la familia al apoyarse en las Ciencias de la Familia tiene una visión muy amplia de la problemática familiar, visión que le aportan las disciplinas que la sustentan, está menos involucrada con lo patológico, con lo enfermo de las personas, trabaja y se apoya en lo normal, en los recursos con que cuenta una familia para resolver problemas.

¿Qué los diferencia de otros profesionales?


Estudiamos a la familia: su estructura, organización, funcionalidad y dinámica de sus interacciones. Nuestra función es rescatar a la familia que encuentren sus propios recursos y fortalezas.
Utiliza una metodología que le es propia: herramientas inherentes a la Orientación familiar para el diagnóstico y abordaje de los casos.

¿Cuál es tu mirada como OF en un equipo interdisciplinar?

El Orientador Familiar es un profesional que en forma autónoma ejerce una profesión de ayuda directa a la familia.
Se puede brindar asesoramiento a equipos interdisciplinarios en centros
educativos o empresas, diagnosticando disfuncionalidades familiares y aportando soluciones en cuestiones familiares en un primer nivel de asistencia.
El orientador familiar es un profesional que cuenta con una vocación especial para intervenir en función del bien de la familia y de cada uno de sus miembros hacia el logro de su plenitud, con el mayor respeto y delicadeza.
Dentro de un equipo interdisciplinar podemos aportar un enfoque objetivo por el bien de la familia, es así que podemos trabajar con psicólogos, trabajadores sociales, mediadores familiares por el bien de la familia.

¿Qué entiende por familia?


La familia –pensada como célula constitutiva de toda sociedad- es el primer grupo al que pertenece un ser humano: ahí se nace, se crece, se vive y se muere como persona; y esta es la razón esencial de la Orientación Familiar: el ser persona en su más amplia acepción, depende de la familia.

Una respuesta a «ORIENTACIÓN FAMILIAR»

  1. Soy el Ps. Juan Manuel Sayago, del Centro de Psicología y Familia.

    Lamentablemente aún no atendemos por Obra Social. Lo que sí hacen varios pacientes, es que con la factura que le damos, piden el reintegro del servicio en su Obra Social.

    Si desea, le enviamos nuestros costos, ubicación y link de nuestra página Web, para que pueda tomar una decisión informada.

    ¿En qué podemos ayudarle?

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.