LA IMPORTANCIA DEL APEGO EN LA VIDA DE LOS NIÑOS

l apego es la relación más íntima que se crea entre los padres o cuidadores del niño desde que nace. Influye en las relaciones del niño con su entorno. El niño con apego seguro tendrá unas relaciones de confianza a largo plazo. Se relacionará con sus iguales de forma saludable en la edad adulta.  ¿Qué es el …

CONSEJOS PARA CORREGIR A TUS HIJOS

A veces es difícil mantener la calma con los niños. Las obligaciones cotidianas, las preocupaciones laborales y la falta de tiempo tampoco ayudan, por lo que es usual que cuando los pequeños hacen algo mal, los padres descarguen todo el estrés acumulado sobre ellos. Sin embargo, esta no es la mejor forma de educar a los peques, …

LA RELACIÓN PADRE-HIJA ¿VITAL PARA LA AUTOESTIMA?

Photo by Josh Willink on Pexels.com La autoestima de las mujeres se construye desde muy temprana edad y depende en gran parte de la relación con su padre. ¿Cómo comprender la relación padre-hija y poder encontrar un buen equilibrio que permita a la hija desarrollarse como mujer? El vínculo entre padre e hija es determinante …

NIÑOS ETERNOS: QUÉ PASA CUANDO UN ADULTO NO QUIERE MADURAR

Photo by Maria Geller on Pexels.com Llegar a la mayoría de edad no implica en todos los casos alcanzar la madurez psicológica. Aquí te contamos cómo reconocer a un adulto-niño, y qué hacer para que supere la infancia. Por Andrea Hartung / @jartung No todos los adultos actúan con madurez. Muchos, mantienen rasgos típicos de …

CÓMO CRIAR A UN HIJO ADOLESCENTE

Photo by mohamedamine abbas on Pexels.com Nunca castigue cuando esté enojado. En el calor del momento, es posible que diga algo de lo que después se puede arrepentir o establezca una restricción demasiado severa. Nunca imponga un castigo que no esté preparado para cumplirlo. Es importante imaginar las posibles reacciones de su adolescente ante la …

QUÉ HACER SI NUESTRO HIJO TIENE ESQUIZOFRENIA

Photo by Juan Pablo Arenas on Pexels.com Cuando se detecta una enfermedad en nuestro entorno como una enfermedad mental, tendemos a sobre-proteger a la persona e incluso apiadarnos de ella. Pero esto es un error. El objetivo es el mismo que con cualquier otra enfermedad: fomentar la autonomía e independencia de la persona enferma. Cuando …

LOS BENEFICIOS DE JUGAR CON TUS HIJOS

Algunas de las maravillosas consecuencias que enfrentarás si logras destinar un tiempo diario a jugar con tu hijo:1. Se fortalecen los lazos afectivos: Entre más tiempo de calidad y juego dediquemos a nuestros pequeños, nuestra relación con ellos será más íntima y más fuerte.2. Forma de conocerle mejor: Durante los juegos podrás escuchar a tu …

Sugerencias de Tics en Niños

Son movimientos o vocalizaciones involuntarios, repetitivos y rápidos, que imitan determinados movimientos o sonidos (son estereotipados), tales como el parpadeo, rascado, carraspeo, etc. Se incrementan en las situaciones de tensión o de concentración y desaparecen durante el sueño. trastorno del movimiento más frecuente en la infancia. Se presentan en múltiples formas y son, en general, …

A %d blogueros les gusta esto: