PRÁCTICA DE AUTOPERDÓN (adaptada de Tara Brach).

Photo by Jens Johnsson on Pexels.com

Dedica unos momentos a chequear el cuerpo y relajar cualquier tensión, haciendo algunas respiraciones hondas, lentas y profundas, para facilitarte asentarte en el cuerpo.

Ahora pregúntate a ti mismo, ¿hay algo que se interponga entre mí y estar a gusto conmigo misma? Puedes expresar la pregunta de la forma que mejor te ayude a identificar la autocrítica o el resentimiento contigo misma.

Después haz una pausa y observa lo que surge en tu cuerpo y en tu mente. ¿Qué historias negativas sobre ti misma te has estado contando? Quizás que has fallado a otros, que has sido inadecuada, inoportuna, que no has estado al nivel que deberías en el trabajo, o en tu papel como padre/ madre, como pareja, como amiga, como ser humano.

Si surge algo, en tu cuerpo o en tu mente, simplemente date cuenta de ello y ofrécele perdón. Puedes poner la mano suavemente sobre el corazón y susurrar “perdonado”, “está bien”, “y sin embargo, te quiero, Pablo/María”. Recuerda tu intención de acogerte, de tratarte bien. Y, después, vuelve a preguntarte, ¿hay alguna otra cosa por la que te estés culpando a ti mismo/a? Y sigue de esta manera hasta que hayas identificado toda la autocrítica con la que hayas estado cargando durante el día.

Termina la revisión dedicándote un deseo genuino desde lo más profundo de tu corazón, “que pueda aceptarme tal y como soy”, “que pueda acompañarme el resto de mi vida”, “que pueda estar en paz conmigo misma”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.