QUE EL ENOJO NO LOS CONTROLE


Photo by Vera Arsic on Pexels.com

¿Qué te parece este reto diario con tu pareja?

Ponerse desafíos en pareja es muy bueno. ¡Muchas parejas nos comparten:

“No podemos dejar de discutir” “Peleamos por tonteras, siempre” “Cada cosa es motivo de discusión”

De Ps. Teresita María Feyuk

El tema no es pensar iguales, tener los mismos gustos y decisiones; sino saber dialogar, respetar los puntos de vista; hablarse en buen tono y sobre todo les diremos al final de este texto la clave para que puedan entenderse y no convertir cada diálogo en una pelea.

  • Evitar trasladar el enojo por horas.
  • Poner en palabras lo que les incomoda de la mejor manera posible.
  • Evitar ser grosero e irónico cuando manifiesten su malestar.
  • Evitar el mal humor constantemente. Si hay algo que aclarar, se aclara “de buena manera”.
  • Cuando se enojan: no ser indiferente, frío y distante, recordar que esas actitudes no ayudan en nada a resolver el problema. Por el contrario: lo agravan.
  • Huir de las situaciones que les generan mal humor: tomar distancia por un rato y dejar que se les pase el malestar y volver para mejorar la situación.
  • Si uno no puede, o ve a la pareja muy enojada, serenarse y evitar por cualquier motivo ser “hiriente” y desprestigiar al otro.
  • Evitar absolutizar el problema y acabar la relación en cada pelea: “Terminamos” “Mejor te vas” “No sigamos más”. Recuerda: el malestar pasa, los enojos también, pero las palabras hirientes o las frases como las mencionadas dejan un recuerdo doloroso para ambos.
  • Hablen de cómo hacer para salir pronto de los enojos en pareja: acuérdenlo cuando están en un buen momento para que cuando pase sepan cada uno cómo actuar para reconciliarse y no extender el mal humor.
  • Pongan en práctica estar estrategias y eviten que el mal humor dure horas o días.
  • Eviten dormir enojados, eso no ayuda: descansan mal y despiertan con el problema.
  • Lean las veces que sean necesarias estas sugerencias, son prácticas que deben hacer los

Ni uno es mejor que el otro, ni uno tiene más la culpa que el otro. No olviden: Son pareja, y ambos (por amor) deben hacer que funcione, ganando ambos.

Y el consejo en toda discusión: Traten, aunque cueste, “ponerse en el lugar del otro”. Pensar: ¿Por qué estará así? ¿Por qué me reclama esto? ¿No será justo su pedido o necesidad?

Ps. Teresita María Feyuk

Ps. Juan Manuel Sayago

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.