
“Solo para alguien”
Teresita María Feyuk
La pareja no funciona correctamente cuando la exclusividad no la tiene el otro miembro de la pareja. Se preguntarán exactamente qué implica esta premisa.
Desde los pequeños detalles que le brinda a su pareja como atenciones en una mesa, correrle la silla, prestarle atención diferente en reuniones y no ponerla en segundo plano. Y esto no implica solamente a los varones sino también a las mujeres. Su pareja debe sentirse y ser el centro y especial detalle de sus atenciones, siempre.
Otro aspecto importante es no ser ambiguo, es decir, ser ambiguo es un comportamiento, expresión o palabra que puede entenderse o interpretarse de diversas maneras. Es así que hay mensajes y gestos que deben tenerlos solo con su pareja: mensajes cariñosos, abrazos, emojis de corazones o detalles de cariño no pueden ser repartidos con cualquier mujer u hombre que no sea tu esposo/a y así evitar la ambigüedad (con otras personas)
Algunos creen que esta idea es extrema y no encuentran nada malo en chatear o ser detallista con mujeres u hombres (quitando la gravedad que esto implica)
Piensa que la exclusividad en la pareja es un criterio de vida e implica el respeto hacia el otro. Si te relacionas con mujeres u hombres que son compañeros de trabajo, amigos (en el completo sentido de la palabra) se entiende que puedan ser afectuosos o detallistas con cierto criterio y nunca violentar la fidelidad y exclusividad que le corresponde a tu pareja.
Nos encontramos hoy con tantos
conflictos por mensajes de celular o redes sociales donde uno de los miembros
de la pareja trata con mujeres u hombres de manera inadecuada. Así se inician
los verdaderos conflictos donde uno de los miembros de la pareja, se sienten
defraudados y heridos en la fidelidad porque sienten que su pareja ha tratado o
mantenido un diálogo o relación inapropiado con alguien.
Consejos para ambos:
- Eviten perder ese respeto que deben tenerse al escribir o mantener una relación afectuosa o cariñosa con una mujer u hombre que no es tu pareja.
- Eviten ser poco claros en sus mensajes (gestos, tratos o mensajes en redes sociales o celular con mujeres u hombres que no sean su pareja)
- Aunque usted no quiera ser ambiguo y tenga recta intención, “el otro” (que recibe el mensaje o detalle) puede interpretar que usted tiene intenciones afectuosas con él o ella.
- Respete a su pareja y no destruya la confianza que su pareja tiene para con usted, si es incómodo le revisen el celular, no provoque desconfianza.
- Sean personas confiables, no generen dudas en su pareja. Por el contrario, busquen ser claros y transparentes.
- Hay gestos, detalles y palabras que deben ser exclusivos en pareja como así también los tiempos de uso de computadores y celular, acordados con anticipación. Si escondes tu celular o bloqueas para que tu pareja no tenga acceso a él, puede ser muy mal interpretado. Sean honestos, claros y responsables del bienestar del otro.
- Trata al otro como te gustaría le traten a usted. Respete a su pareja y no la ridiculice con terceros por cómo es o le trata.
- No divulgue sus problemas y dificultades a terceros que no pueden ayudarle ni busque “consuelo afectivo en las redes sociales” cuando las cosas no están bien con su pareja. Las dificultades pasan y lo que dijo o hizo en momentos de dificultad con un tercero, no pasa fácilmente y es una falta de respeto a la intimidad de la pareja divulgar sus dificultades.
- Reflexionen cómo se siente su pareja cuando usted tiene un trato inadecuado con otra mujer u hombre. Piensa si fuera su pareja la que tuviera un trato ligero con alguien ¿cómo se sentiría usted?
- Siempre dialoguen y busquen espacios para poner en claro las dificultades por las que están pasando, que las redes sociales ni el celular se interponga y genere discusiones y problemas en la pareja.
Recuerden que el problema no son las redes sociales ni el celular, sino qué hacemos con ellos.