CÓMO AYUDAR A SU HIJO A DESARROLLAR AUTOCONTROL

Photo by Movidagrafica Barcelona on Pexels.com

De un vistazo

  • Muchos estudiantes de escuela media actúan a veces sin pensar. Pero puede que a aquellos que tienen dificultades de aprendizaje y atención les suceda con más frecuencia que a la mayoría.
  • Establezca expectativas, hable de los sentimientos y sea un modelo de autocontrol.
  • También puede ayudar promover una actitud calmada y reconocer los esfuerzos de su hijo para portarse bien.
  • Muchos estudiantes de escuela media actúan sin pensar de vez en cuando. Es parte de tener esa edad. Pero para los chicos que tienen dificultades de aprendizaje y de atención que les causan problemas con el autocontrol, puede ser más que una etapa pasajera.

La dificultad para controlarse puede tener efectos a largo plazo. Su hijo podría tener dificultades para manejar sus emociones, impulsos y acciones en diferentes áreas de su vida. Eso incluye la escuela, la casa, su comunidad y sus compañeros.

“Si su hijo ve a los adultos en su vida mostrando autocontrol, es más probable que él también se controle”.

Pero puede mejorar. Los chicos pueden aprender técnicas y estrategias para manejar su conducta y sus emociones. Le mostramos maneras de cómo puede ayudar a su hijo de escuela media a desarrollar autocontrol y a ser más apto socialmente.

Describa la situación

Algunos preadolescentes y adolescentes reaccionan mal cuando no saben qué esperar en ciertas situaciones. O, lo que es igual de importante, no están seguros qué se espera de ellos.

Avise a su hijo con anticipación si va a tener que esperar por algo o si tendrá que hacer alguna tarea complicada. Usted puede decirle algo como: “Este sábado nos gustaría que nos ayudes a limpiar el garaje. Nos va a llevar hasta el mediodía, pero después puedes salir con tus amigos”.

Nombre sus emociones

Conocer las palabras para describir los arrebatos emocionales puede ayudar a los chicos a controlarse mejor. Además, puede ayudarlos a reconocer sus sentimientos antes de actuar. Indique con gentileza cuál fue el comportamiento de su hijo y la emoción que lo produjo:

  • “Hoy he escuchado un montón de portazos. ¿Puedo saber por qué?” (enfocarse en lo que usted vio o escuchó, en lugar de lo que su hijo hizo o dijo, como por ejemplo, ¿por qué estás dando portazos?, puede hacer que la situación no se perciba como una acusación).
  • “Hoy estoy viendo muchas expresiones de tristeza. Me pregunto si tiene algo que ver con las calificaciones de los exámenes. ¿Quieres que hablemos de eso?”.

Demuestre autocontrol

Esto puede exigir un verdadero compromiso de su parte. Si su hijo ve que los adultos en su vida se controlan, es más probable que él también se controle.

Si le dan una multa por estacionarse mal, cuente hasta 10 hasta que se le pase el impulso de perder la calma. ¿No encuentra su billetera y se le está haciendo tarde para llevar a los niños a la escuela y llegar al trabajo? Respire profundo y pregúntese en voz alta cuál fue el último lugar donde la vio. No solo está demostrándole cómo resolver un problema, si no que también está controlándose.

Facilite que se calme

Aconséjele que descanse cuando parezca que está a punto de perder el control. Si se está enojando porque la tarea escolar o los quehaceres domésticos son difíciles y comienza a gritarle, trate de no responderle de la misma manera.

En vez de eso, sugiera que se retire de la situación para calmarse (un niño enojado no escucha a nadie. Además le estará dando el ejemplo de cómo ser paciente). Caminar un rato, comer algo o jugar un videojuego puede ser suficiente para que se tranquilice.

Dividir las tareas complicadas en secciones puede que también ayude a su hijo. Para un proyecto de escritura puede sugerirle que proponga ideas y las anote. Luego puede tener un receso antes de empezar el proceso de escribir el borrador.

Utilice el refuerzo positivo

Déjele saber cuando vea que se está controlando. Unas pocas palabras pueden motivarlo a que continúe portándose bien. Por ejemplo, si practica su instrumento a pesar de que quiere reunirse con sus amigos, puede decirle:

“Sé que querías reunirte con tus amigos. Debes sentirte orgulloso de haber terminado de practicar tu instrumento y encontrado la manera de ver a tus amigos mañana”.

Decir a su hijo que aprecia sus esfuerzos no sólo le da más confianza en sí mismo, también le muestra que usted lo respeta, algo que los preadolescentes ansían escuchar de sus padres.

Hay otras formas de ayudar. Los consejos de nuestros expertos en problemas de conducta pueden ser útiles. Revise las mejores maneras de elogiar a su hijo y desarrollar la autoestima. Mientras mejor se sienta su hijo acerca de sí mismo, más probable será que continúe trabajando en adquirir autocontrol.

Puntos clave

  1. Los problemas de autocontrol son comunes en la escuela media. Las dificultades de aprendizaje y de atención de su hijo pueden causarle aún más problemas para controlar sus impulsos.
  2. Usted puede mejorar el autocontrol de su preadolescente o adolescente explicando cuáles son sus expectativas y ayudándolo a identificar sus sentimientos.
  3. Promueva que se calme cuando está enojado y felicítelo cuando logra controlarse. Esto puede mejorar la autoestima de su hijo.

ARTICULO ORIGINAL RECUPERADO DE https://www.understood.org/es-mx/friends-feelings/common-challenges/self-control/helping-your-middle-school-child-gain-self-control

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.