¿Quieres ser un padre asertivo?

Mucho se habla de los errores más comunes de los padres, de los 5 principales que tienen las madres frente a la conducta de los chicos, pero casi nadie habla de qué es lo que sí debemos hacer, o lo que sí debemos evitar.

En el siguiente artículo le mostraremos como llegar a ser un padre asertivo en 5 prácticos pasos.

1.- Las órdenes deben ser brindadas a los hijos para que ellos vean los beneficios de realizarlas, por ejemplo, en vez de gritar y mandarlos a lavarse lo dientes, poner la cama, limpiar su habitación, debemos mostrarles lo bueno que ocurrirá si lo hacen, debemos hacer que ellos se sientan capaces, conectados y con deseos de cooperar, y esto se logra con algunos trucos, en este caso podría ser con preguntas, ¿qué beneficio trae tener los dientes sucios? ¿Cómo puedes hacer para que tus dientes se vean relucientes?

2.- No debemos buscar resultados rápidos sin ser analizado por nuestros hijos, cuando exigimos una tarea realizada, una labor en casa o una actividad terminada en poco tiempo, lo que vamos a lograr es que ellos lo hagan por hacer y no sientan ese vínculo y compromiso por la actividad que realizan. Debemos dejarlos que analicen la situación, que hagan las cosas por un deseo de ellos de ayudar, y no por que se los exigimos repetidas veces. Sin embargo, si es una actividad como limpiar el cuarto, y no lo quieren hacer por flojera o desgano, en ese caso los padres deben ser firmes, sin amenazas o gritos, deben hablar con autoridad, diciéndoles que si no lo hacen habrá una consecuencia, y esa sólo depende de cada uno de ellos, y eso sí, jamás nos echemos para atrás, hay que ser coherentes y cumplir lo que decimos.

3.- Ver y decir las cosas de forma positiva; olvidemos las famosas frase “No, no toques eso”, “No, ahí no juegues”, “No, no comas eso” y aprendamos a comunicarnos del lado positivo, explicando y comunicando una advertencia pero con un argumento que nuestros hijos lo entiendan, si no queremos que jueguen en casa con la pelota, podemos decir “Hijo, en casa camina, puedes lastimarte o puedes lastimar a alguien”.

4.- Los límites asertivos son la clave, y la comunicación permanente la única forma de educar. Es casi una obligación que dialoguemos en pareja y con nuestros hijos, es la única manera en que sepamos cómo está la situación con cada una de las personas, y qué podemos hacer en familia para revertir alguna dificultad, pero siempre unidos.

5.- Educa con el ejemplo y cosecharás siempre buenos frutos. Nunca debemos exigirles a nuestros hijos algo que nosotros no hacemos, debemos predicar con la palabra y acciones, nuestros hijos perciben absolutamente todo, y en vez de generar un respeto hacía nosotros, lo que lograremos es que jamás nos escuchen o nos hagan caso en algunas recomendaciones, porque ellos sentirán que no tenemos la calidad moral para enseñarles o guiarlos.

control+adecuado+a+la+edad..jpg

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.